Real Madrid 2014
FC REAL MADRID 2014:
Tras la traumática marcha del entrenador Jose Mourinho del Real Madrid (influenciada en gran parte por la oposición del periodismo nacional hacia el míster blanco), el FC Real Madrid 2013-2014 intentará dar un cambio para la temporada siguiente que le lleve a conquistar su décima Copa de Europa.
Tras la traumática marcha del entrenador Jose Mourinho del Real Madrid (influenciada en gran parte por la oposición del periodismo nacional hacia el míster blanco), el FC Real Madrid 2013-2014 intentará dar un cambio para la temporada siguiente que le lleve a conquistar su décima Copa de Europa.
Entre estas novedades la primera es el nuevo inquilino del banquillo blanco, Carlo Ancelotti, que tras su paso triunfante por ligas como la italiana, inglesa y francesa, ocupa uno de los máximos sueños de cualquier entrenador: ser el director de orquesta del equipo de Chamartín. Ancelotti viene precedido de una gran fama, con un sistema táctico y forma de juego de sus equipos en mi opinión parecido al estilo de juego de Jose Mourinho. La pregunta es clara: ¿podrá el bueno de Carlo hacer triunfar al equipo blanco en su camino a la tan ansiada décima Copa de Europa teniendo probablemente en ese duro camino a la prensa en contra? Eso es, en mi opinión, lo más preocupante con lo que se puede encontrar el técnico italiano.
El acoso y derribo hacia el Real Madrid debe parar, sino será muy difícil que Ancelotti o cualquier técnico consigan logros importantes con la entidad merengue. O se frena esto o el Real Madrid será la casa de los líos durante mucho tiempo y no se conseguirá ningún objetivo.
Capítulo aparte sobre el debate en torno al nuevo entrenador es el capítulo de altas y bajas del conjunto blanco. Se han fichado a dos jugadores de gran proyección (Isco e Illarramendi) por cantidades a mi juicio excesivas al no ser jugadores de un nivel top mundial, se ha recuperado a Carvajal después de su exitosa aventura alemana y se sueña con Bale. La gran decepción en el apartado de incorporaciones para este próximo ejercicio es la no contratación de un delantero, de un killer de los que marcan diferencias (el capítulo Cavani se ha resuelto de una manera decepcionante para el Real Madrid, ya que el jugador uruguayo a recalado en el PSG cuando en sus propias declaraciones el ex punta del Nápoles no ocultaba sus deseos de recalar en la entidad que preside Florentino Pérez). En el capítulo de bajas, una vez resueltos los casos Essien, Carvalho y el gran negocio Callejón (que a mi juicio podría haber servido para avaratar la operación Cavani si se hubiera consumado la incorporación del charrúa al conjunto blanco) queda por resolverse el culebrón Higuaín, las posibles ventas de Coentrao y Di Maria pueden crear un gran debate al ser estos hombres que eran fundamentales para Jose Mourinho y que a mi juicio pueden serlo (a Ancelotti lo considero un tipo inteligente) para el técnico italiano.
Así las cosas, estando a mediados de julio y con mucho tiempo por delante hasta que se cierre el mercado, el Real Madrid se adentra en la pretemporada con la ilusión puesta en la contratación del gigantesco Gareth Bale e incluso la contratación de otro delantero.
Viajes en el tiempo Fichajes Real Madrid 2013-2014