SABERLO.COM

DONDE EL CONOCIMIENTO EMPIEZA

Síntomas del resfriado

Los síntomas del resfriado varían de una persona a otra, sin embargo si que hay una serie de alertas que nos harán saber si estamos resfriados o no. Es una enfermedad viral producida por el rinovirus y coronavirus, que puede afectar a cualquier persona sea de la edad que sea. Aunque no es peligrosa depende de la edad de la persona y de las enfermedades que esta persona tenga pueda convertirse en algo más complicado.Es muy contagiosa, simplemente tocando a la otra persona luego si esa persona se acerca su propia mano a la nariz,a los ojos a la boca es muy probable que también se contagie.

Los sintomas del resfriado son : estornudos, dolor de cabeza, cansancio, secrección nasal, picos en los ojos, etc…. Aunque no es una enfermedad peligrosa si que hay que tenerla algo en cuenta si sufrimos de otros tipos de enfermedades que podrían agravarse por este resfriado.

Lo normal es que acabe en unos 3-7 días. El resfriado es diferente a la gripe, la gripe es una infección que afecta sobretodo a el sistema respiratorio que muestra otros sintomas como : como fiebres más fuertes, temblores y dolores musculares más altos.

El tratamiento del resfriado suele ser diverso, la codeína puede ayudar a la tos, el dextrometorfano también ayuda. Los médicamente como el paracetamol también pueden ayudar a un alivio generalizado. Aunque no hay nada que cure el resfriado si que podemos intentar llevar la enfermedad de una forma más amena posible. Es importante cuidarnos esos días más de lo habitual ya que nuestras defensas están luchando contra ese virus y conviene dar a nuestro cuerpo una ayuda extra. Evitar sobretodo los cambios de temperatura que debilitan nuestro organismo haciendo que esta y otras enfermedades cuesten más de curar.

La mejor forma de prevenir esta enfermedad es tratando de no contactar con personas o focos que creamos que pueden tener esa enfermedad. En muchos países como Japón cuando alguien contrae un resfriado ellos mismos se ponen unas mascarillas para no contaminar a otras personas, es algo que depende mucho de las culturas y va cambiando según países.

La vitamina C también ayuda a las defensas, haciendo posible que un mejor tratamiento, antes y después de la enfermedad se note rápidamente. Según la fortaleza de cada individuo, se llevará mejor el resfriado que en otros casos, aunque no es una enfermedad peligrosa. Aún así debemos de vigilarla porque podría derivar en otras más complejas.

Deja un comentario